Anuncios

Todo lo que necesitas saber sobre la pareja de hecho en Cataluña en 15 días

La pareja de hecho en Cataluña es una figura legal que permite a dos personas establecer una relación similar al matrimonio sin necesidad de casarse. En este artículo, te daremos toda la información que necesitas saber sobre cómo formalizar una pareja de hecho en Cataluña en tan solo 15 días. Descubre los requisitos, los pasos a seguir y los beneficios de optar por esta modalidad de unión legal.

Anuncios

Requisitos para formalizar una pareja de hecho en Cataluña

Antes de comenzar el proceso de formalización, es importante conocer los requisitos necesarios para poder constituir una pareja de hecho en Cataluña. Estos son los siguientes:

Ser mayor de edad

Para poder formalizar una pareja de hecho, tanto tú como tu pareja deben ser mayores de edad, es decir, tener al menos 18 años cumplidos.

No tener vínculo matrimonial o de pareja de hecho previo

Es necesario que ninguno de los miembros de la pareja esté casado o tenga una pareja de hecho registrada previamente. Solo se permite una pareja de hecho activa por persona.

Convivencia en Cataluña

Debes demostrar que tú y tu pareja han convivido de forma estable en Cataluña durante al menos un año. Esto se puede hacer a través de diversos documentos que acrediten la convivencia, como contratos de alquiler, facturas conjuntas, etc.

Anuncios

Declaración de voluntad

Es necesario que ambos miembros de la pareja manifiesten de forma conjunta y expresa su voluntad de constituir una pareja de hecho en Cataluña.

Pasos para formalizar una pareja de hecho en Cataluña

Una vez que cumplas con los requisitos anteriores, debes seguir los siguientes pasos para formalizar tu pareja de hecho en Cataluña:

Anuncios

Obtener el certificado de empadronamiento conjunto

Lo primero que debes hacer es acudir al ayuntamiento correspondiente y solicitar el certificado de empadronamiento conjunto. Este documento acreditará la convivencia de la pareja en Cataluña.

Preparar la documentación necesaria

A continuación, debes recopilar la documentación requerida para la presentación de la solicitud de pareja de hecho. Esta documentación puede variar, pero generalmente incluirá el certificado de empadronamiento conjunto, el DNI o NIE de ambos miembros de la pareja, y la declaración de voluntad de constituir la pareja de hecho.

Presentar la solicitud en el Registro de Parejas de Hecho

Una vez que tengas toda la documentación en orden, debes dirigirte al Registro de Parejas de Hecho correspondiente a tu localidad y presentar la solicitud de formalización de pareja de hecho.

Esperar el registro y obtención del certificado

Una vez presentada la solicitud, se procederá a realizar el registro de la pareja de hecho y, posteriormente, se emitirá el certificado de inscripción como pareja de hecho en Cataluña.

Beneficios de optar por una pareja de hecho en Cataluña

Optar por una pareja de hecho en Cataluña tiene varias ventajas legales y administrativas. Estos son algunos de los beneficios más destacados:

Reconocimiento legal

Al formalizar una pareja de hecho, tu relación adquirirá un reconocimiento legal, lo cual implica derechos y obligaciones similares a los del matrimonio.

Derechos de sucesión

En caso de fallecimiento de uno de los miembros de la pareja, el otro tendrá derechos de sucesión sobre los bienes e incluso podrá heredar la pensión.

Beneficios económicos

Al estar registrados como pareja de hecho, podréis acceder a beneficios económicos como la posibilidad de presentar declaraciones de la renta conjuntas o recibir ayudas sociales específicas.

Derechos en caso de separación

En caso de separación, la pareja de hecho también tiene derechos reconocidos, como el reparto de los bienes adquiridos durante la convivencia.

En resumen, formalizar una pareja de hecho en Cataluña puede ser una opción legal y beneficiosa para quienes desean establecer una relación de convivencia similar al matrimonio sin necesidad de casarse. Recuerda siempre cumplir con los requisitos y seguir los pasos necesarios para llevar a cabo el proceso de forma correcta y obtener los beneficios asociados a esta figura legal.

¿Es necesario estar empadronado en Cataluña para formalizar una pareja de hecho?

Sí, es necesario que tanto tú como tu pareja estéis empadronados en Cataluña para poder optar por la figura de pareja de hecho en esta comunidad autónoma.

¿Es posible formalizar una pareja de hecho con una persona extranjera?

Sí, es posible formalizar una pareja de hecho en Cataluña con una persona extranjera siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos y tenga su documentación en regla.

¿La pareja de hecho en Cataluña tiene los mismos derechos que el matrimonio?

Aunque la pareja de hecho en Cataluña tiene derechos y obligaciones similares al matrimonio, existen ciertas diferencias legales en cuanto a la filiación y la adopción de hijos.

Estas son solo algunas de las preguntas frecuentes relacionadas con la figura de pareja de hecho en Cataluña. Si tienes más dudas o necesitas información adicional, te recomendamos acudir a fuentes oficiales o consultar con un profesional del derecho familiar.