Construir una vida en pareja implica muchas decisiones importantes, y en el caso de querer vivir juntos en España, conocer los requisitos para la residencia por matrimonio es esencial. En esta guía completa y actualizada, te guiaremos paso a paso a través de todos los detalles que necesitas saber para hacer de tu nueva vida en España una realidad.
Documentación necesaria para solicitar la residencia por matrimonio en España
Certificado de matrimonio:
El primer paso es asegurarse de tener el certificado de matrimonio oficialmente traducido al español.
Pasaporte y visado en vigor:
Es fundamental contar con un pasaporte válido y un visado en regla al momento de solicitar la residencia.
Empadronamiento:
Deberás estar empadronado en el mismo domicilio que tu cónyuge en España, lo que demuestra la convivencia como pareja.
Procedimiento para solicitar la residencia por matrimonio en España
Cita previa en la oficina de extranjería:
Es necesario solicitar una cita previa para presentar la documentación requerida en la Oficina de Extranjería correspondiente a tu lugar de residencia.
Entrega de documentación:
Una vez en la cita, deberás entregar toda la documentación requerida, incluyendo el certificado de matrimonio, empadronamiento y pasaporte.
Pago de tasas:
Debes abonar las tasas correspondientes al trámite de residencia por matrimonio en el momento de la solicitud.
Requisitos adicionales a considerar para la residencia por matrimonio en España
Prueba de convivencia:
Es posible que se requiera presentar pruebas de convivencia como facturas conjuntas, contrato de alquiler o cualquier otro documento que demuestre la vida en común.
Seguro médico:
Es aconsejable contar con un seguro médico en España para cubrir cualquier eventualidad durante el período de residencia por matrimonio.
Entrevista personal:
En algunos casos, las autoridades pueden solicitar una entrevista personal para verificar la autenticidad de la relación de pareja.
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener la residencia por matrimonio?
El tiempo de procesamiento puede variar, pero generalmente oscila entre 3 y 6 meses desde la presentación de la solicitud.
¿Puedo trabajar en España con la residencia por matrimonio?
Sí, una vez obtenida la residencia, tendrás autorización para trabajar en España de forma legal.
¿Qué sucede si mi matrimonio se disuelve durante el período de residencia?
En caso de separación o divorcio, es importante informar a las autoridades de inmigración para actualizar tu situación.